Mientras que el editor clásico de WordPress se asemejaba a un editor de textos con sus correspondientes botones en la barra superior, el nuevo editor de bloques funciona mediante pequeñas cajas (los bloques) a través de los cuales insertarás el contenido que quieras.
Los bloques son como pequeños elementos de contenido que podrás insertar en tu página o entrada, de forma similar a como lo hace un maquetador visual.
Todo este cambio facilita al usuario la creación de contenidos, haciendo mucho más sencilla e intuitiva esta tarea.
Bajo mi punto de vista, se trata de un gran avance por parte de WordPress ya que con el nuevo editor de bloques, hasta los usuarios más novatos podrán realizar muchas de esas acciones que antes solo podrían hacer mediante maquetadores visuales como por ejemplo Elementor.
Con el editor de bloques Gutenberg podrás fácilmente, entre otras cosas:
- Crear columnas
- Crear tablas
- Añadir botones
- Configurar la tipografía
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!