Javier Félix
  • INICIO
  • SOBRE MI
  • DISEÑO WEB A MEDIDA
  • BLOG
  • CONTACTO
  • LLAMAR AHORA
  • Buscar
  • Menú Menú
FORMACIÓN

Introducción al nuevo editor de bloques en WordPress

Última revisión: Diciembre de 2022

FORMACIÓN

Introducción al nuevo editor de bloques en WordPress

Última revisión: Diciembre de 2022

El editor de bloques

Desde la versión 5.0 en adelante WordPress incorpora un nuevo editor basado en bloques, Gutenberg, sustituyendo al editor clásico al que estábamos tan acostumbrados, cambiando también de forma radical la manera en la que se crean las entradas y las páginas, y la manera en la que se personaliza el tema activo siempre que éste sea compatible con FSE o Full Site Editing.

Desde la versión 5.8 WordPress también permite editar los widgets con el nuevo editor de bloques.

Diferencias entre el editor clásico y el nuevo editor de bloques

Mientras que el editor clásico de WordPress se asemejaba a un editor de textos con sus correspondientes botones en la barra superior, el nuevo editor de bloques funciona mediante pequeñas cajas (los bloques) a través de los cuales insertarás el contenido que quieras.

Los bloques son como pequeños elementos de contenido que podrás insertar en tu página o entrada, de forma similar a como lo hace un maquetador visual.

Todo este cambio facilita al usuario la creación de contenidos, haciendo mucho más sencilla e intuitiva esta tarea.

Bajo mi punto de vista, se trata de un gran avance por parte de WordPress ya que con el nuevo editor de bloques, hasta los usuarios más novatos podrán realizar muchas de esas acciones que antes solo podrían hacer mediante maquetadores visuales como por ejemplo Elementor.

Con el editor de bloques Gutenberg podrás fácilmente, entre otras cosas:

  • Crear columnas
  • Crear tablas
  • Añadir botones
  • Configurar la tipografía

Las partes del editor de bloques

La primera vez que visualices el nuevo editor de bloques, te mostrará una bienvenida y una pequeña información.

Básicamente el nuevo editor de bloques consta de tres partes principales. Veamos cuáles son:

  • La barra de menú superior
  • La barra lateral
  • El área de contenido

La barra de menú superior

Barra superior del nuevo editor de bloques de WordPress

Veamos cada opción de la barra superior por separado:

Botón salir de la barra superior del nuevo editor de bloques

Este botón cierra la página o entrada que estés editando y regresa al panel de WordPress.

Botón añadir de la barra superior del nuevo editor de bloques

Este botón abre el explorador de bloques con el que podrás añadir bloques, patrones y bloques reutilizables (previamente guardados).

Botón modo de la barra superior del nuevo editor de bloques

Este botón de herramientas selecciona el modo con el que interactúas en el editor, pudiendo elegir entre editar o seleccionar.

Botón deshacer/rehacer de la barra superior del nuevo editor de bloques

Este botón sirve para retroceder, deshaciendo la última acción, igualmente también podrás rehacer.

Botón detalles de la barra superior del nuevo editor de bloques

Este botón de información nos ofrece, con detalle, el número de caracteres, palabras, títulos, párrafos y bloques existentes.

Botón vista de la barra superior del nuevo editor de bloques

Este botón sirve para mostrar una lista de todos los bloques existentes. Muy útil para navegar a través de los diferentes bloques.

Opciones de la barra superior del nuevo editor de bloques

Estas opciones se mostrarán antes de publicar tu entrada o página.

Opciones de la barra superior del nuevo editor de bloques

Estas opciones se mostrarán al editar tu entrada o página.

Botón configuración de la barra superior del nuevo editor de bloques

Este botón de configuración muestra u oculta el menú de ajustes de la entrada/página y las opciones del bloque, en la barra lateral.

Botón opciones de la barra superior del nuevo editor de bloques

Este botón abre el menú para ver opciones, el estilo del editor y las herramientas adicionales.

La barra lateral

La barra lateral incluye los ajustes de la entrada o página que estés editando en ese momento.

Barra lateral del nuevo editor de bloques de WordPress
Barra lateral del nuevo editor de bloques de WordPress

En la barra lateral también se muestran los ajustes específicos para el bloque que tengas seleccionado o activo en ese momento.

Barra lateral del nuevo editor de bloques de WordPress
Barra lateral del nuevo editor de bloques de WordPress

Área de contenido

Se trata de la sección principal del editor, desde donde añadirás los bloques con el contenido, los cuales te permitirán añadir y personalizar rápidamente elementos multimedia y visuales que antes solían requerir el uso de métodos más complejos. Esta parte del editor de bloques, a diferencia de las otras, es exactamente igual tanto para las entradas como para las páginas.

Área de contenido del nuevo editor de bloques de WordPress

A tener en cuenta

A medida que el proyecto online va creciendo, se instalan nuevos plugins o complementos adicionales que aportarán más opciones visibles tanto en la barra superior como en los bloques disponibles. Por ejemplo, si instalas JetPack o Yoast SEO, se mostrarán sus correspondientes iconos en la barra superior del editor.

AMPLIANDO EL EDITOR DE BLOQUES

COMPARTIR ESTA ENTRADA
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Telegram
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hola, mi nombre es Javier Félix y soy diseñador web especializado en WordPress.

Estoy aquí para ayudarte a crear o mejorar tu proyecto online.

ENLACES

Inicio

Sobre mi

Diseño web a medida

Blog

Contacto

BLOG

Actualizaciones

Herramientas

Formación

Noticias

WORDPRESS

WordPress Español

Temas

Plugins

Soporte

Javier Félix | Servicios profesionales de WordPress a medida en Tenerife © 2023
Los maquetadores visuales en WordPressMaquetadores visuales para WordPressFormularios en WordPressLos formularios en WordPress
Desplazarse hacia arriba

Utilizo cookies para ofrecerte la mejor experiencia en mi sitio web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Logotipo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que pueda ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a mi web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca se almacena información personal.

Desde aquí puedes consultar mi Política de Cookies y mi Política de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies. En este sitio web las cookies estrictamente necesarias son para:

  • Seguridad de la web.
  • Ver los cambios realizados en la web a tiempo real.
  • Indicar si ha aceptado o rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podré guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. En este sitio web las cookies de estadística son para:

  • Generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante nuestro sitio web.
  • Recopilar datos sobre las visitas del usuario a nuestro sitio web, como qué páginas han sido leídas y qué secciones han sido más vistas.

Dejar estas cookies activas nos permitirá mejorar nuestro sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que pueda guardar tus preferencias!