Una vez que tengas el tema instalado entonces podrás continuar con la personalización según tus gustos, y dependiendo de los objetivos y necesidades del proyecto online.
Cada tema es totalmente diferente, con unos estilos únicos y con distintas opciones de personalización, de manera que habrán temas que te permitirán acceder a más opciones de modificación y número de elementos, como por ejemplo widgets o menús, y también habrán otros temas con muchas menos opciones en los que tendrás que cambiar CSS o modificar código para lograr tu objetivo.
Independientemente del tema que hayas elegido para tu proyecto online tienes que saber que la manera de acceder al panel de personalización, es igual para todos. Esto lo vas a conseguir dirigiéndote a la sección Apariencia y luego clic en Personalizar, en la barra lateral izquierda del panel de control o escritorio de WordPress.
Una vez que accedas al personalizador de temas de WordPress podrás ver una pantalla con un menú de opciones a la izquierda y una vista previa en el lado derecho de la pantalla, para poder ver o comprobar los cambios en tiempo real.
Tienes que tener en cuenta que las opciones de personalización variarán, dependiendo del tema que esté instalado y activo. Es posible que algunos temas premium o de pago también tengan un panel de personalización independiente, con muchas más opciones para poder configurarlo a tu gusto.
Antes de proceder con la personalización del tema, recomiendo crear un tema hijo o Child Theme.