Javier Félix
  • INICIO
  • SOBRE MI
  • DISEÑO WEB A MEDIDA
  • BLOG
  • CONTACTO
  • LLAMAR AHORA
  • Buscar
  • Menú Menú
FORMACIÓN

Las páginas en WordPress

Última revisión: Diciembre de 2022

FORMACIÓN

Las páginas en WordPress

Última revisión: Diciembre de 2022

Creando una nueva página en WordPress

Para crear páginas tendrás que dirigirte a la sección Páginas, en el menú de la barra lateral izquierda del escritorio, una vez que hayas iniciado sesión en tu WordPress. Si haces clic en Añadir nueva, directamente podrás añadir una nueva página a tu instalación de WordPress, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Añadir nueva página en WordPress

El primer paso o lo primero que tendrás que hacer será escribir un título para tu nueva página o sección.

Creando nueva página en WordPress

Una vez que hayas escrito el título, el siguiente paso será rellenar el contenido con texto, imágenes, vídeos, etc. según tus gustos, objetivos y necesidades.

Esto lo puedes hacer de varias maneras, dependiendo de si tienes un maquetador visual instalado, si lo escribirás directamente como si estuvieras trabajando en un procesador de textos convencional (editor clásico), o si trabajarás con el nuevo editor de bloques.

Por último, tendrás que ajustar algunas opciones adicionales que están situadas en la barra lateral derecha. Estas opciones adicionales variarán dependiendo del tema y los plugins que tengas activos pero por defecto son las siguientes:

Estado y visibilidad

La visibilidad de la página puede ser:

  • Pública
  • Privada
  • Protegida con contraseña

También podrás seleccionar una fecha de publicación, o bien programar la publicación para una fecha posterior. Seleccionar el autor de la página o marcarla como pendiente de revisión son otras de las opciones disponibles por defecto en este apartado.

Estado y visibilidad de la página en WordPress

Plantilla

Desde aquí podrás seleccionar el tipo de plantilla que se utilizará para mostrar tu página. Aunque esto dependerá del tema activo, podrás seleccionar entre Plantilla por defecto, En blanco, o Página (cabecera grande), o Página (sin separadores). También podrás crear tus propias plantillas.

Plantilla de la página en WordPress

Enlace permanente

Desde aquí podrás visualizar el formato del enlace que será publicado. Tienes que tener en cuenta que los enlaces permanentes se modifican desde los Ajustes.

Enlace permanente de la página en WordPress

Imagen destacada

Desde aquí podrás seleccionar la imagen destacada para tu página. Esta imagen será la que identificará a la página. Podrás subir un archivo nuevo o seleccionar uno existente desde la biblioteca de medios.

Imagen destacada de la página en WordPress

Comentarios

Desde aquí podrás activar o desactivar los comentarios para tu página.

Comentarios de la página en WordPress

Atributos de página

Desde aquí podrás indicar si se trata de una página de primer nivel, o una subpágina (de segundo nivel). También podrás indicar el orden de la página; aunque por defecto WordPress ordena las páginas de manera alfabética, desde esta opción podrás seleccionar otro orden estableciendo un valor a cada página.

Atributos de la página en WordPress

Opciones de pantalla o preferencias

También tienes que tener en cuenta las opciones de pantalla o preferencias. Todas las opciones adicionales que se muestran a la hora de crear una nueva página se pueden configurar para que sean visibles o no, según tus gustos o necesidades.

Para ello, antiguamente (con el editor clásico) tenías que hacer clic en el botón Opciones de pantalla en la parte superior derecha de la pantalla.

En la actualidad, tienes que hacer clic en el botón de opciones, situado en la barra superior del editor de bloques y se desplegará el menú (por si no lo recuerdas, es el botón con tres puntos). Haz clic en Preferencias y se mostrará un panel de preferencias en medio de la pantalla. Dirígete a la sección Paneles y ahí verás las opciones adicionales que podrás activar o desactivar para que sean visibles o no, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Opciones de pantalla de páginas WordPress

Cómo eliminar una página

Para eliminar páginas tendrás que dirigirte a la sección Páginas, en el menú de la barra lateral izquierda del escritorio. Verás un listado con todas las páginas existentes en tu instalación de WordPress, independientemente de su estado (publicada o borrador).

Tendrás que seleccionar la página que quieras eliminar, activando su casilla correspondiente. El siguiente paso será hacer clic en Enviar a la papelera.

Esto no quiere decir que la página se haya eliminado, ya que su slug o enlace permanente permanecerá «ocupado» hasta que se elimine definitivamente de la papelera. Por lo tanto, para eliminar una página por completo, tendrás que dirigirte a la Papelera, y hacer clic en Borrar permanentemente, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Cómo eliminar una página en WordPress

También puedes hacer clic en Vaciar papelera y se eliminarán todos sus elementos sin solicitar confirmación de borrado.

COMPARTIR ESTA ENTRADA
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Telegram
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hola, mi nombre es Javier Félix y soy diseñador web especializado en WordPress.

Estoy aquí para ayudarte a crear o mejorar tu proyecto online.

ENLACES

Inicio

Sobre mi

Diseño web a medida

Blog

Contacto

BLOG

Actualizaciones

Herramientas

Formación

Noticias

WORDPRESS

WordPress Español

Temas

Plugins

Soporte

Javier Félix | Servicios profesionales de WordPress a medida en Tenerife © 2023
Diferencias entre páginas y entradas en WordPressDiferencias entre páginas y entradas en WordPressCómo crear entradas en WordPressLas entradas en WordPress
Desplazarse hacia arriba

Utilizo cookies para ofrecerte la mejor experiencia en mi sitio web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Logotipo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que pueda ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a mi web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca se almacena información personal.

Desde aquí puedes consultar mi Política de Cookies y mi Política de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies. En este sitio web las cookies estrictamente necesarias son para:

  • Seguridad de la web.
  • Ver los cambios realizados en la web a tiempo real.
  • Indicar si ha aceptado o rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podré guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. En este sitio web las cookies de estadística son para:

  • Generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante nuestro sitio web.
  • Recopilar datos sobre las visitas del usuario a nuestro sitio web, como qué páginas han sido leídas y qué secciones han sido más vistas.

Dejar estas cookies activas nos permitirá mejorar nuestro sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que pueda guardar tus preferencias!