Los inicios de WordPress se remontan al año 2003 cuando se anunciaba el lanzamiento de su primera versión para uso público, la versión 0.7. Dicha versión era un fork o mejora de un Sistema de Gestión de Contenidos anterior, el b2/Cafelog. Fue entonces cuando, aprovechando el gran éxito obtenido, Matt Mullenweg creó la compañía Automattic con el fin de ofrecer un servicio gratuito de blogs basado en su CMS.
WordPress es una plataforma flexible y muy fácil de utilizar que sirve para la creación y entrega de contenidos. Existen dos variantes de WordPress, ambas totalmente gratuitas.
Por una lado está el servicio en línea gratuito wordpress.com para la creación de blogs.
Por otro lado está el Sistema de Gestión de Contenidos de código abierto wordpress.org en el que no tendrás ningún límite a la hora de crear proyectos mucho más complejos.
Por lo tanto, podemos definir WordPress como un CMS o Sistema de Gestión de Contenidos de código abierto, libre y gratuito, el cual está basado en entorno LAMP, es decir, funciona bajo Linux, Apache, MySQL y PHP.
WordPress es totalmente personalizable mediante temas o plantillas web y totalmente ampliable mediante plugins (funcionalidades). Con WordPress podrás conseguir, por ejemplo:
- una página web corporativa o portfolio
- un blog (donde WordPress es líder indiscutible)
- una comunidad de usuarios
- una tienda de comercio electrónico
- una academia online
Recuerda que WordPress puede utilizarse como:
- un servicio gratuito de blogs online (wordpress.com)
- un completo Sistema de Gestión de Contenidos (wordpress.org)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!