Javier Félix
  • INICIO
  • SOBRE MI
  • DISEÑO WEB A MEDIDA
  • BLOG
  • CONTACTO
  • LLAMAR AHORA
  • Buscar
  • Menú Menú
HERRAMIENTAS

Cómo saber el tema de un sitio web WordPress

Última revisión: Diciembre de 2022

HERRAMIENTAS

Cómo saber el tema de un sitio web WordPress

Última revisión: Diciembre de 2022

Es muy frecuente que navegues por Internet y encuentres ciertos sitios web que llaman tu atención por su contenido, su buena organización, su aspecto visual o simplemente porque te gustan, y entonces decides que quieres algo parecido para ti o tu negocio, pero no sabes ni qué herramientas, ni qué tema o plantilla web se ha utilizado para conseguir dicho resultado.

Con bastante frecuencia diseñadores web también consultan las herramientas, ya sea el sistema de gestión de contenidos, o tema y plugins que utiliza determinado sitio web, para inspirarse a la hora de crear un nuevo proyecto online.

Si tienes conocimientos técnicos puedes conocer la información de cualquier sitio web accediendo al código fuente de la página.

En la mayoría de los navegadores web se accede pulsando las teclas CTRL + U una vez que hayas abierto la página web que quieras analizar. Luego presiona CTRL+F y escribe wp-content/themes, y podrás ver el nombre del tema justo al lado.

Existen ciertas herramientas que te permitirán conocer el tema que utiliza un sitio web WordPress aunque no tengas conocimientos técnicos.

Si quieres conocer con detalle información más técnica de cualquier sitio web, también existen también otras herramientas con las que podrás conocer ciertos datos como por ejemplo, el sistema de gestión de contenidos, el servidor que está usando, su sistema de estadísticas, qué framework de Javascript, o qué sistema operativo usa su servidor.

Herramientas para obtener información técnica de un sitio web

Built With

Se trata de una herramienta online que muestra los datos de un sitio web, permitiendo de forma gratuita, conocer el CMS utilizado, información sobre el servidor, su alojamiento web, el framework bajo el cual fue desarrollado, librerías de jQuery, widgets, etc.

Enlace

What CMS

Con esta herramienta online podremos conocer qué Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) utiliza determinado sitio web. Esta herramienta sólo mostrará el CMS utilizado, sin más información.

Enlace

W3Techs

Otra herramienta online que también está disponible en forma de extensión o plugin para Firefox o Chrome, y como barra de herramientas. Con esta herramienta online podrás analizar el uso de las diferentes tecnologías usadas en el desarrollo y ejecución de un sitio web así como comparar los resultados.

Enlace

WhatRuns

Una extensión de navegador gratuita que te ayudará a identificar las tecnologías utilizadas en cualquier sitio web con solo hacer clic en un botón. Ofrece información bastante detallada.

Enlace

Herramientas para saber el tema (y plugins) de un sitio web WordPress

Detector de temas de WordPress, de Kinsta

Si alguna vez te has preguntado qué tema de WordPress está usando un determinado sitio web, se acabaron las suposiciones. Utiliza el detector de temas de WordPress gratuito de Kinsta para descubrir qué tema se está utilizando, junto con más información clave sobre él.

Enlace

WordPress Theme Detector

Con esta herramienta online podrás conocer con detalle el tema y los plugins que utiliza un sitio web creado con WordPress.

Enlace

WordPress Theme and Plugins Detector

Esta herramienta en forma de complemento o extensión para tu navegador web, detecta el tema y los plugins utilizados en WordPress y muestra información sobre ellos. La detección de plugins se realiza en un servidor remoto y luego se envía el resultado a tu navegador. Disponible para Chrome, Opera, Firefox y Safari.

Enlace

What WordPress is theme that?

Herramienta online en la que basta con que introduzcas la URL correspondiente y automáticamente te ofrecerá la información con el tema y los plugins utilizados en un sitio web en WordPress.

Enlace

IsItWP

Con esta herramienta online podrás averiguar qué sitios web están construidos con WordPress, y además obtener información sobre su alojamiento de WordPress, el tema que utiliza y los complementos.

Enlace

WordPress Theme Detector

Herramientas simple y con una función clara, mostrar el tema utilizado. No mostrará información adicional sobre el sitio web.

Enlace

Otras herramientas a tener en cuenta

WPDoctor, de webempresa

WP Doctor es una herramienta 100% gratuita, que realiza una auditoría en tiempo real de tu WordPress y te ayuda a resolver problemas de seguridad, así como mejorar la velocidad de carga, optimización del sitio y consejos sobre SEO. Deberás introducir una dirección de correo electrónico donde recibir el informe detallado.

Enlace

Did They Use a Site Builder?

Otra magnífica herramienta en línea para averiguar qué maquetador visual o editor se está usando en un sitio web WordPress.

Enlace

COMPARTIR ESTA ENTRADA
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Telegram
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hola, mi nombre es Javier Félix y soy diseñador web especializado en WordPress.

Estoy aquí para ayudarte a crear o mejorar tu proyecto online.

ENLACES

Inicio

Sobre mi

Diseño web a medida

Blog

Contacto

BLOG

Actualizaciones

Herramientas

Formación

Noticias

WORDPRESS

WordPress Español

Temas

Plugins

Soporte

Javier Félix | Servicios profesionales de WordPress a medida en Tenerife © 2023
Cómo traducir un tema (o plugin) en WordPressCómo traducir un tema o plugin en WordPressDiferencias entre páginas y entradas en WordPressDiferencias entre páginas y entradas en WordPress
Desplazarse hacia arriba

Utilizo cookies para ofrecerte la mejor experiencia en mi sitio web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Logotipo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que pueda ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a mi web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca se almacena información personal.

Desde aquí puedes consultar mi Política de Cookies y mi Política de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies. En este sitio web las cookies estrictamente necesarias son para:

  • Seguridad de la web.
  • Ver los cambios realizados en la web a tiempo real.
  • Indicar si ha aceptado o rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podré guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. En este sitio web las cookies de estadística son para:

  • Generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante nuestro sitio web.
  • Recopilar datos sobre las visitas del usuario a nuestro sitio web, como qué páginas han sido leídas y qué secciones han sido más vistas.

Dejar estas cookies activas nos permitirá mejorar nuestro sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que pueda guardar tus preferencias!