Javier Félix
  • INICIO
  • SOBRE MI
  • DISEÑO WEB A MEDIDA
  • BLOG
  • CONTACTO
  • LLAMAR AHORA
  • Buscar
  • Menú Menú
FORMACIÓN

Cómo instalar WordPress

Última revisión: Diciembre de 2022

FORMACIÓN

Cómo instalar WordPress

Última revisión: Diciembre de 2022

Si has optado por utilizar WordPress como Sistema de Gestión de Contenidos tendrás que descargar el software e instalarlo en un servidor web. Esto lo podrás hacer tanto en el alojamiento web definitivo como en un entorno de desarrollo local. En ambos casos, los pasos a seguir son casi los mismos.

Cómo instalar WordPress

Una vez que tengas el dominio y el alojamiento web contratado ya podrás acceder al panel de control de tu hosting y proceder a instalar WordPress.

Podrás instalar WordPress en el servidor de varias maneras:

  • Mediante el Administrador de archivos del panel de control de tu hosting, aunque también puedes hacerlo mediante FTP si lo consideras más cómodo y sencillo
  • Mediante la herramienta Installatron Aplication Installer para instalar WordPress de forma automática a golpe de clic

Ambas son igual de válidas, si bien en la segunda opción deberías de tener en cuenta la personalización de ciertos parámetros que se crean de manera automática como es el caso de la base de datos.

Mi recomendación es instalar WordPress de forma manual.

Instalando WordPress

Instalar WordPress es un proceso fácil y rápido que se hace en menos de 5 minutos y no conlleva mucha dificultad.

  1. El primer paso para poder instalar WordPress desde el Administrador de archivos de tu hosting es tener los archivos del CMS. Para ello procederás a la descarga de WordPress desde su página oficial en español. Una vez que tengas descargado el archivo ZIP en tu ordenador entonces podrás continuar con el siguiente paso.
  2. El siguiente paso que tendrás que hacer es crear la base de datos y su correspondiente usuario. Para llevar a cabo este proceso te recomiendo utilizar la herramienta Bases de Datos de MySQL dentro de cPanel, en la sección de Bases de datos.
    Una vez creada la base de datos deberás crear su correspondiente usuario y asignar los privilegios.
  3. Ahora es el momento de subir el archivo ZIP con WordPress, previamente descargado, y copiarlo en la carpeta raíz public_html o a la carpeta o subdominio que hayas decidido utilizar, para entonces proceder a descomprimirlo. Esto se hace con la herramienta Administrador de archivos en el panel de control, en la sección de Archivos.
  4. En cuanto hayas descomprimido el archivo ZIP ya podrás acceder al Asistente de instalación de WordPress escribiendo tu dominio o la dirección URL que corresponda en la barra de direcciones de tu navegador.
  5. En este paso tan sólo tendrás que rellenar algunos parámetros que sirven para indicarle a WordPress el nombre de la base de datos que has creado anteriormente, así como el nombre de usuario (Administrador), su contraseña, el servidor y el prefijo de la base de datos.
  6. Una vez que hayas rellenado todos los campos que te solicita el Asistente de instalación de WordPress y hayas pulsado el botón Enviar se te confirmará que se ha establecido conexión con la base de datos y entonces puedes continuar con la instalación haciendo clic en el botón Ejecutar la instalación.
  7. La última pantalla del Asistente de instalación de WordPress te solicita información relativa a tu sitio web como por ejemplo, el título del sitio, el nombre del usuario y su contraseña, así como una dirección de correo electrónico junto con la opción de indexar o no el sitio web por los motores de búsqueda.
  8. En cuanto el proceso termine aparecerá la pantalla de acceso al panel de control de WordPress. Tendrás que iniciar sesión con los datos que hayas creado previamente en la instalación.

¿Cómo instalar WordPress en localhost?

Lo primero que vas a necesitar para poder instalar WordPress en tu ordenador será un servidor web. Lo puedes conseguir instalando un programa en tu ordenador que emulará un servidor web. Este tipo de software suele estar preparado y enfocado a crear un entorno de desarrollo web, permitiendo la creación de aplicaciones web con Apache, PHP y MySQL.

No resulta muy complicado, basta tan sólo con realizar una instalación de un programa en tu ordenador igual que harías con cualquier otro software.

Una vez que tengas el servidor web instalado correctamente en tu ordenador, los pasos a seguir para instalar WordPress son exactamente los mismos que si lo hicieras en un hosting.

HERRAMIENTAS PARA INSTALAR WORDPRESS EN TU ORDENADOR

COMPARTIR ESTA ENTRADA
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Telegram
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hola, mi nombre es Javier Félix y soy diseñador web especializado en WordPress.

Estoy aquí para ayudarte a crear o mejorar tu proyecto online.

ENLACES

Inicio

Sobre mi

Diseño web a medida

Blog

Contacto

BLOG

Actualizaciones

Herramientas

Formación

Noticias

WORDPRESS

WordPress Español

Temas

Plugins

Soporte

Javier Félix | Servicios profesionales de WordPress a medida en Tenerife © 2023
¿Qué es WordPress?Qué es WordPressEl panel de control de WordPressEl panel de control de WordPress
Desplazarse hacia arriba

Utilizo cookies para ofrecerte la mejor experiencia en mi sitio web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Logotipo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que pueda ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a mi web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca se almacena información personal.

Desde aquí puedes consultar mi Política de Cookies y mi Política de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies. En este sitio web las cookies estrictamente necesarias son para:

  • Seguridad de la web.
  • Ver los cambios realizados en la web a tiempo real.
  • Indicar si ha aceptado o rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podré guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. En este sitio web las cookies de estadística son para:

  • Generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante nuestro sitio web.
  • Recopilar datos sobre las visitas del usuario a nuestro sitio web, como qué páginas han sido leídas y qué secciones han sido más vistas.

Dejar estas cookies activas nos permitirá mejorar nuestro sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que pueda guardar tus preferencias!