Javier Félix
  • INICIO
  • SOBRE MI
  • DISEÑO WEB A MEDIDA
  • BLOG
  • CONTACTO
  • LLAMAR AHORA
  • Buscar
  • Menú Menú
FORMACIÓN

Cómo importar y exportar contenido en WordPress

Última revisión: Diciembre de 2022

FORMACIÓN

Cómo importar y exportar contenido en WordPress

Última revisión: Diciembre de 2022

Cómo importar y exportar contenido en WordPress

Muchas veces tendrás la necesidad de importar contenido a tu proyecto online WordPress, ya sea porque has comprado un tema premium o de pago y necesitas añadir los datos o el contenido de ejemplo, o bien porque has hecho previamente una exportación o copia de seguridad del contenido y necesitas restaurarlo de nuevo.

Tienes que saber que la mayoría de temas premium para WordPress incorporan un fichero en formato XML que no es otra cosa que un archivo con el contenido de demostración y que suele estar muchas veces en un archivo comprimido llamado dummy-data o demo-data.

Podrás acceder a las herramientas de importar y exportar desde la sección Herramientas de la barra lateral izquierda del escritorio, una vez que hayas iniciado sesión en tu WordPress.

Debido al nuevo Reglamento de Protección de Datos en las últimas versiones de WordPress también se pueden exportar los datos personales de los usuarios (también se incluye una opción para la eliminación de los datos personales).

Importar contenido

Para importar contenido o restaurar una copia de seguridad del mismo, mediante un único fichero en formato XML tendrás que hacer clic en Importar, dentro de la sección Herramientas de la barra lateral izquierda de tu escritorio WordPress. Se mostrará una pantalla como en la siguiente imagen.

Cómo importar contenido en WordPress

Una vez que hayas seleccionado el tipo de contenido a importar, el sistema te pedirá que instales un plugin. Por ejemplo, para importar contenido de WordPress o restaurar una copia de seguridad de contenido en formato XML necesitarás instalar el plugin WordPress Importer.

Si ya tienes instalado el plugin, pasarás automáticamente al siguiente paso. En caso contrario, el sistema te invitará a que realices la instalación del plugin que corresponda antes de continuar.

En cuanto se active el plugin se iniciará el proceso de importación, para lo cual tendrás que hacer clic en Ejecutar importador y seleccionar el fichero o archivo XML. Una vez que lo hayas seleccionado haz clic en el botón Subir archivo e importar.

El último paso en el proceso de importación será indicar algunos parámetros como es el caso de:

Asignar autor

Esta opción sirve para asignar el contenido importado a los usuarios existentes, aunque también podrás crear nuevos usuarios y asignarles los nuevos contenidos.

Importar adjuntos

Esta opción sirve para descargar todos los elementos guardados en la biblioteca multimedia, es decir, imágenes, audios, vídeos, etc. desde su fuente original e importarlos junto al nuevo contenido.

Para terminar el proceso de importación, y una vez que hayas seleccionado todas las opciones según tus gustos o necesidades, tendrás que hacer clic en el botón Empezar importación, tras lo cual sólo te quedará esperar a que finalice el proceso. Se te indicará que el proceso ha finalizado correctamente cuando se muestre el siguiente mensaje en la pantalla Todo hecho. ¡Pásalo bien!

Exportar contenido

Para exportar contenido o realizar una copia de seguridad del mismo, generando un único fichero en formato XML tendrás que hacer clic en Exportar, dentro de la sección Herramientas de la barra lateral izquierda de tu escritorio WordPress. Se mostrará una pantalla como en la siguiente imagen.

Cómo exportar contenido en WordPress

Desde aquí, y por defecto, podrás exportar tu contenido de varias formas:

Todo el contenido

Esta opción sirve para exportar todo el contenido de tu proyecto online WordPress, es decir, se generará un único fichero o archivo XML que contendrá las entradas, las páginas, los comentarios, los campos personalizados, etc.

Entradas

Esta opción sirve para exportar solo las entradas de tu proyecto online WordPress, es decir, se generará un único fichero o archivo XML que contendrá tan solo las entradas. Podrás filtrar las entradas, antes de crear la copia de seguridad, por categoría, por autor, por rango de fecha, o por su estado, permitiéndote exportar solo aquellas entradas que necesites.

Páginas

Esta opción sirve para exportar solo las páginas de tu proyecto online WordPress, es decir, se generará un único fichero o archivo XML que contendrá tan solo las páginas. Podrás filtrar las páginas, antes de crear la copia de seguridad, por autor, por rango de fecha, o por su estado, permitiéndote exportar solo aquellas páginas que necesites.

Multimedia

Esta opción sirve para exportar solo los archivos multimedia de tu proyecto online WordPress, es decir, se generará un único fichero o archivo XML que contendrá tan solo los archivos que están en tu biblioteca multimedia. Podrás filtrar los archivos multimedia, antes de crear la copia de seguridad, por rango de fecha, permitiéndote exportar solo aquellas imágenes que necesites.

COMPARTIR ESTA ENTRADA
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Telegram
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hola, mi nombre es Javier Félix y soy diseñador web especializado en WordPress.

Estoy aquí para ayudarte a crear o mejorar tu proyecto online.

ENLACES

Inicio

Sobre mi

Diseño web a medida

Blog

Contacto

BLOG

Actualizaciones

Herramientas

Formación

Noticias

WORDPRESS

WordPress Español

Temas

Plugins

Soporte

Javier Félix | Servicios profesionales de WordPress a medida en Tenerife © 2023
Los menús de navegación en WordPressLos menús de navegación en WordPressCómo administrar usuarios en WordPressLos usuarios en WordPress
Desplazarse hacia arriba

Utilizo cookies para ofrecerte la mejor experiencia en mi sitio web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Logotipo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que pueda ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a mi web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca se almacena información personal.

Desde aquí puedes consultar mi Política de Cookies y mi Política de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies. En este sitio web las cookies estrictamente necesarias son para:

  • Seguridad de la web.
  • Ver los cambios realizados en la web a tiempo real.
  • Indicar si ha aceptado o rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podré guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. En este sitio web las cookies de estadística son para:

  • Generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante nuestro sitio web.
  • Recopilar datos sobre las visitas del usuario a nuestro sitio web, como qué páginas han sido leídas y qué secciones han sido más vistas.

Dejar estas cookies activas nos permitirá mejorar nuestro sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que pueda guardar tus preferencias!